Covilhã
Con un interesante testimonio del paso de diferentes pueblos por estas tierras, esta localidad portuguesa ha sabido conjugar la belleza de sus parajes con sus tradiciones ancestrales.
Encuentra tu estancia perfecta!
Sobre Covilhã
Un pueblo impregnado de la magia medieval
Al norte de Portugal surge esta localidad del interior ocupada en su origen por pastores y reconquistada, años más tarde, por el rey Don Sancho, que brindó Covilhã con murallas.
Tal vez el principal reclamo de este pueblo portugués sea el patrimonio judío que se conserva de aquellos años, cuando Portugal, se convirtió en tierra de refugio tras el inicio de la persecución sefardí por parte de los Reyes Católicos.
Paseando por la antigua judería se descubren calles empedradas y estrechas, con ventanas manuelinas, donde parece que el tiempo se ha detenido.
La iglesia de Santa María, construida en el siglo XVI y reformada tres siglos más tarde en estilo barroco, forma parte de la lista de imperdibles de Covilhã.
Vale la pena detenerse en una parte de la fachada, cubierta con paneles de azulejos azules que narran la vida de la Virgen.
Un destino que aúna cultura y gastronomía
El Museo del Queso de Covilhã no es una exposición tradicional. Aquí los viajeros tienen que probar este delicioso producto típico de la zona y aprender cómo se elabora estos quesos a partir de la leche de la oveja que se cuaja utilizando un cardo local especial.
Se puede completar la visita a esta localidad portuguesa en su Museo de Arte Sacro. Aquí se muestran más de 600 objetos religiosos, como manuscritos, libros, obras de arte o crucifijos, procedentes de iglesias y monasterios de la zona.