Odemira
La pequeña Odemira es la sede del municipio del mismo nombre. Forma parte del Paisaje Protegido del Sudoeste Alentejano y es puro relax.
Encuentra tu estancia perfecta!
Sobre Odemira
Una historia en el olvido
Su nombre es de origen árabe (wad, río y Emir) pero Odemira no conserva ningún resto de esta parte de su historia. Ni siquiera las ruinas del castillo, que se elevaba donde hoy está su biblioteca municipal. Es esta quien disfruta ahora de sus vistas, al río y a los paisajes que rodean sus casitas de color blanco.
Después del reinado árabe, fue conquistada por el primer rey portugués, Don Alfonso Henriques, pero no fue hasta 1257 que se le concedió el fuero de villa.
Lo que sí que conserva esta pequeña localidad es su tradición artesana. Son famosas sus cerámicas, sus telares y su cestería.
Paisajes portugueses
Situada en un pequeño monte en la orilla del río Mira, Odemira destaca por su entorno natural. El río nace de la Sierra del Caldeirão y se hace navegable desde este punto a su desembocadura, permitiendo los paseos en barco y el piragüismo.
En el municipio de Odemira hay además playas tranquilas, como las de las localidades de Vila Nova de Milfonres o Zambujeira do Mar.
Aunque los amantes de la naturaleza tienen mucho que explorar en Paisaje Protegido del Sudoeste Alentejano del que forma parte. Esta región destaca por su flora y por su fauna, con especies raras y situaciones únicas, como las cigüeñas que construyen sus nidos en acantilados en lugar de en postes de la luz.