Granada
No es solo La Alhambra, es la poesía de Lorca, las viejas calles del Albaicín o el sonido de las guitarras en las cuevas gitanas. Granada roba el corazón a todo el que la visita.
Encuentra tu estancia perfecta!
Sobre Granada
El atardecer más visto de España
Fue palacio, ciudadela y fortaleza, residencia de los sultanes nazaríes y de los altos funcionarios, servidores de la corte y de soldados de élite.
La Alhambra reina en Granada entre cultura árabe y belleza arquitectónica. Más de dos millones de personas visitan cada año este espectacular conjunto monumental, reconocido como Patrimonio de la Humanidad, que alberga la Casa Real (Palacio Real), los jardines del Generalife, la Alcazaba y el mirador de San Nicolás, que ofrece de los atardeceres más impresionantes del mundo.
Para alcanzar este antiguo hogar de sultanes hay que transitar entre las estrechas calles medievales del Albaicín, el barrio árabe donde hay que degustar uno de los tés aromáticos de la calle Calderería.
Poesía, flamenco y tapas
Patios, calles, mezquitas y aromáticos árboles frutales forman el decorado de Granada. Una ciudad que merece la pena recorrer a pie.
Para empaparse de su historia y costumbres nada mejor que lanzarse al placer de las tapas en los bares y bodegas de la Plaza Nueva, dentro del casco histórico. Mollejas, caracoles guisados, patatas a lo pobre o albóndigas son algunas de las más típicas.
Un espectáculo de zambra (danza) gitana dentro de una cueva de Sacromonte, y recordar los versos Federico García Lorca en la casa de la Huerta de San Vicente, donde el poeta pasó sus últimos 10 años, completan el recorrido sensorial (imprescindible) por Granada.