Córdoba
En el interior de Andalucía, Córdoba se descubre entre patios cubiertos de flores y estrechas callejuelas que desembocan en esplendidos monumentos.
Encuentra tu estancia perfecta!
Sobre Córdoba
Poder musulmán
Córdoba es historia viva y bien conservada. Fue capital de la Hispania Ulterior durante la República Romana y capital del Califato de los Omeyas durante la época de máximo esplendor del dominio musulmán. Prueba de ello es la Mezquita, con sus famosas columnas y arcadas bicolores. Declarada Patrimonio de la Humanidad, se trata del monumento más importante de todo el Occidente islámico.
Otro gran ejemplo digno de contemplar es el conjunto arqueológico de Medina Azahara, situado a los pies de Sierra Morena, a ocho kilómetros de la ciudad, y construido como símbolo del poder del califato.
Monumentos y muchas flores
El casco antiguo cordobés, también declarado Patrimonio de la Humanidad, conserva una gran riqueza procedente de las construcciones árabes, romanas y judías. Destaca el barrio de La Judería, con sus estrechas callejuelas y su sinagoga, una de las mejor conservadas de la época medieval de toda España, así como gran cantidad de monumentos: el puente romano, el Alcázar de los Reyes Cristianos, la Torre de la Calahorra…
Un buen momento para visitar la ciudad es en mayo, cuando se celebra el Festival de los Patios Cordobeses. Inundados de flores, estos patios privados se abren al público. Algunos también pueden visitarse fuera de temporada, como es el caso del Centro de Interpretación de la Fiesta de Los Patios Trueque Cuatro o el Palacio de Viana.